21DTV0439Q HIMNO NACIONAL
ESCUELA COMPROMETIDA CON LA CALIDAD DE LA EDUCACION PUBLICA
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() DIA DEL MAESTRO13 May 12 - 22:47
15 DE MAYO DIA DE EL MAESTRO
El verdadero maestro es aquel que acepta correcciones, que conoce verdaderamente la palabra educación… Es aquel que ayuda y da consejos cuando alguien lo necesita y por sobre todas las cosas corrige sus errores… Cuando un niño te dice algo escúchalo está diciendo la verdad…
Siendo presidente de la República Don Venustiano Carranza, firmó un decreto que declara a este día como el día del maestro. En 1917 dos diputados al Congreso de la Unión, el Coronel Benito Ramírez García y el Doctor Enrique Viesca Lobatón promovieron la instauración del día del maestro, presentando ante el Congreso de la Unión una iniciativa para que fuera instituido el Día del Maestro y además proponían que fuera el día 15 de mayo.
Siendo aprobada esta propuesta el 27 de septiembre del mismo año. La primera conmemoración del Día del Maestro en México fue el 15 de Mayo de 1918. Ser maestro no es un trabajo fácil, se necesitan mucho esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar y orientar, y para lograrlo se necesita además de la ayuda de los maestros la de los papás y la ayuda de los mismos estudiantes. El aula no es el único espacio físico que permite al maestro volcar en el alma y en la mente de niños y jóvenes, conocimientos, enseñanzas y valores. La labor del maestro propicia el desarrollo de las capacidades, habilidades y aptitudes del educando que inciden en la formación del ciudadano mexicano. El maestro también es formador de conciencias, es promotor social, es actor que con su ejemplo invita a la superación personal y a la solidaridad. Lucha contra la ignorancia y aporta elementos que disminuyen el rezago educativo de nuestro país. DIA DEL MAESTRO Cada maestro, urbano o rural; de enseñanza básica o media y media superior enfrenta con humanismo la tarea que a sí mismo se ha impuesto y que la nación le ha encomendado. El 05 de octubre es el día internacional del docente. Los maestros reciben, por su antigüedad en el servicio docente, 25 y 50 años, las medallas Rafael Ramírez e Ignacio Altamirano, respectivamente. Cabe mencionar que existen múltiples personajes a lo largo de la historia que con su intervención enriquecieron la educación, sus procedimientos y sus alcances. Entre ellos destaca José Vasconcelos que nació en la Ciudad de Oaxaca el 27 de febrero de 1882. En 1920 en el mes de junio, Adolfo de la Huerta le dio posesión como jefe del Departamento Universitario y de Bellas Artes. Fue en este cargo que José Vasconcelos impuso a la Universidad Nacional el lema “Por mi raza hablará el espíritu”. Es el iniciador de las campañas de alfabetización y el principal impulsor de la construcción de escuelas y de la generosa política de acercamiento con los pueblos hispanoamericanos. Crea las comisiones culturales y envía a los maestros rurales por todo el país, reestructura la educación mexicana, mejora la Biblioteca Nacional y manda a construir el actual edificio de la Secretaría de Educación Pública. Hombre de estado mexicano, profesor y apóstol, y uno de los maestros que han contribuido a la orientación de la joven generación de la América española; escritor cuyo nombre ha atravesado todas las fronteras -de México a Chile, pasando por la América Central-, y cuya aureola de noble pensador ha brillado también en Paris, aún antes de su llegada... es considerado como uno de los creadores de la nueva América, uno de los que mejor pueden ayudarla a encontrar su verdad, su ideal y el camino que a todo ello conduce." Se ha escrito de Vasconcelos que encarna el ideal totalizado, armonioso y preciso; él enseña la filosofía tonificante y exaltante de nuestros pueblos; él representa una parte de la conciencia del mundo. Murió en la Ciudad de México el 30 de junio de 1959. Mereció, por sus cualidades de pedagogo, el honroso título de Maestro de la Juventud de América. ORACIÓN DEL NIÑO A SU MAESTRO.
Maestro, tu que haz de plasmar mi alma y modelar mi corazón, compadécete de mi fragilidad. Por el padre sacerdote .. .Walter de Jesús Zapata Velásquez.
¡Quitaos el sombrero ciudadanos!
Sabio ignorante que hacia el bien convida,
No le inquieta el cansancio ni le abruma;
Es humilde con la humildad del sabio;
Su oscura posición ¿cuándo le aflige?
El lucha por la luz … ¡Sublime anhelo!
¡El lucha por la luz como un vidente! …
¡Respetadle! ¡Es su vida de dolores!
¡Salve Maestro!, obrero sin segundo, Autor Gregorio Torres Quintero - Poeta Mejicano.
Mi madre me da la vida,
mi padre me da el sustento, y el maestro de la escuela, cultiva mi entendimiento. A mi maestro querido, que me da su ciencia, su cariño y su cuidado, con infinita paciencia.
Le ofrezco mi gratitud
A LA MAESTRA
Es en la escuela otra madre que orienta con sus consejos; es experta sembradora de nobles conocimientos; es mano suave que guía y es luz que alumbra senderos. Es, en suma, la maestra, manojo cálido y tierno de bondadosa paciencia y de maternal afecto. Por Publio A. Cordero MAESTRO Vocación tempranera y siempre bien sentida, esta de ser Maestro por amor entregado, este ir alumbrando caminos por la vida, ilusionadamente, de niños rodeado. Poner alma de artista en la noble tarea, con fuerza misionera y mano delicada; saber irse quemando en aras de una idea, saber seguir la estrella del bien entresoñada...
Sembrador sin pereza, poner en la besana
Por Juán Berbel
MAESTRO
Eres el que vela por nuestro futuro,
Eres tú, maestro, nuestro guía,
No siempre te tratamos como se merece,
Eres maestro, el que nos regaña en algunas ocasiones,
Eres la persona que le enseña al mundo,
Más poemas y mensajes para el maestro. Día del maestro....Ofrenda para el maestro. Dia del maestro.....Poemas y mensajes para mi maestra. |
VínculosINFORMACIÓN DE LA ESCUELALa Escuela Telesecundaria Federal "Himno Nacional" C.C.T. 21DTV0439Q Ubicada en Plaza Principal S/N, Ojo de Agua, Chichiquila, Pue. C.P. 75090 Tel. 012735960301 tv_himnonacional@hotmail.com DOCENTES: Profra. Sonia Martínez Jiménez DIRECTOR: Profr.Marciano Fermín Fermín SOMOS UNA ESCUELA COMPROMETIDA CON LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
|
© 2025 21DTV0439Q HIMNO NACIONAL |
Agregar un comentario