21DTV0439Q HIMNO NACIONAL
ESCUELA COMPROMETIDA CON LA CALIDAD DE LA EDUCACION PUBLICA
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 24 DE FEBRERO DÍA DE LA BANDERA NACIONAL11 Feb 12 - 18:05
24 DE FEBRERO DÍA DE LA BANDERA NACIONAL
![]() Nuestra Bandera Nacional en la Plaza de la constitución México D.F. ![]() ![]() ![]() ![]() La Escuela Telesecundaria Federal Himno Nacional festejando el día de la Bandera
La bandera mexicana es uno de los símbolos nacionales que nos identifica y nos impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la justicia. Se compone de un rectángulo dividido en tres franjas verticales del mismo tamaño y de colores verde, blanco y rojo con el Escudo Nacional en el centro. Para llegar a la bandera que hoy conocemos, tuvieron que hacerse varias modificaciones al igual que las que ha tenido la historia mexicana. Cuando el pueblo se levantó en armas en 1810, la bandera que utilizó Miguel Hidalgo fué un lienzo con la imagen de la virgen de Gudalupe que tomó de la iglesia de Atotonilco. Después con Morelos, la bandera que lo acompañó en su lucha hasta el año de 1814, era un rectángulo de color azul con otro de color blanco, este último tenía en el centro un águila coronada que posaba sobre un nopal, encima de un puente de tres arcos con las iniciales "VVM" (Viva la Virgen María). La bandera trigarante que se elaboró conforme al Plan de Iguala, tenia los colores blanco, verde y rojo; estos estaban colocados en franjas diagonales que representaban las ideas de religión, unión e independencia, en el centro de cada franja había una estrella. En cambio, el 2 de noviembre de 1821, Iturbide decidió que el orden de los colores de la bandera serían verde, blanco y rojo con franjas verticales, figurando en el centro la imagen de un águila coronada. El 14 de abril de 1823, el Congreso Constituyente Mexicano decretó que el escudo sería el águila parada sobre un nopal, agarrando con la pata derecha una serpiente. Se especificó así por el significado que el pueblo azteca dio a esos elementos: El águila se identificaba con el sol. La serpiente con la diosa Coatlicue. El nopal y su fruto(tuna) representaban el corazón humano. Esta imagén se originó de la fundación de México Tenochtitlán en 1325. Quien se encargó de reglamentar los colores del lábaro patrio con el águila de perfil, fué Venustiano Carranza. Los colores de la bandera mexicana, tienen al igual que el escudo, su significado partícular: El verde: Simboliza el ideal de independencia política de México, no sólo con relación a España, sino también de otra nación. Blanco: Es la pureza de la religión católica, principio activo de la unidad nacional. El Rojo Representa la unión entre los indios, mestizos, criollos y españoles residentes de México y, en general entre todos lo que constituían la población mexicana. Sus tres colores, son tres garantías que definen las ideas políticas que impulsaron el proyecto de independencia nacional, y de los mexicanos que iniciaron la construcción de un Estado libre y soberano. Asi llegamos a la bandera que conocemos hoy, la cual se ondeó por primera vez en el Palacio Nacional el 15 de septiembre de 1917 y después en 1934, ya que en ese año se creó el Día de la Bandera Mexicana y a partir de entonces se celebra cada 24 de febrero. Esta festividad fue oficialmente reconocida en 1940, por el decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río. Autor:Calendario para peques |
VínculosINFORMACIÓN DE LA ESCUELALa Escuela Telesecundaria Federal "Himno Nacional" C.C.T. 21DTV0439Q Ubicada en Plaza Principal S/N, Ojo de Agua, Chichiquila, Pue. C.P. 75090 Tel. 012735960301 tv_himnonacional@hotmail.com DOCENTES: Profra. Sonia Martínez Jiménez DIRECTOR: Profr.Marciano Fermín Fermín SOMOS UNA ESCUELA COMPROMETIDA CON LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
|
© 2025 21DTV0439Q HIMNO NACIONAL |
Profr Fausto Eduardo
25 Feb 2012 - 10:25 am
felicidades colegas sigamos en pro de la educacion de calidad en nuestras escuelas telesecundarias un abrazo fraterno desde la zona 63 coscomatepec
Agregar un comentario