21DTV0439Q HIMNO NACIONAL
ESCUELA COMPROMETIDA CON LA CALIDAD DE LA EDUCACION PUBLICA

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

06 Feb 12 - 00:53

Día del Amor y la Amistad
     
El 14 de Febrero, como todos sabemos, es el denominado Día del Amor, también conocido como Día de los EnamoradosDía del Amor y la Amistad, o Día de San Valentín. El propósito de este día es expresar el afecto tanto entre enamorados como entre amigos de manera muy distinta según el país en el que estos se encuentren. Lo que no es tan conocido por la mayoría de la gente es el origen de este día tan destacado en todo el mundo.
La historia del día de San Valentín comienza en el siglo tercero con un emperador romano y un humilde mártir cristiano. El emperador era Claudio III. El cristiano era Valentino. Claudio había ordenado a todos los cristianos adorar a doce dioses, y había declarado que asociarse con cristianos era un crimen castigado con la pena de muerte.
Valentino se había dedicado a los ideales de Cristo y ni siquiera las amenazas de muerte le detenían de practicar sus creencias. Valentino fue arrestado y enviado a prisión. Durante las últimas semanas de su vida, algo impresionante sucedió. El carcelero, habiendo visto que Valentino era un hombre de letras, pidió permiso para traer a su hija, Julia, a recibir lecciones de Valentino. Julia, quien había sido ciega desde su nacimiento, era una joven preciosa y de mente ágil. Valentino le leyó cuentos de la historia romana, le enseñó aritmética y le habló de Dios. Ella vio el mundo a través de los ojos de Valentino, confió en su sabiduría y encontró apoyo en su tranquila fortaleza.
"Valentino, ¿es verdad que Dios escucha nuestras oraciones?" Julia le preguntó un día. "Si, mi niña. El escucha todas y cada una de nuestras oraciones," le respondió Valentino. "¿Sabes lo que le pido a Dios cada noche y cada mañana? Yo rezo porque pueda ver. Tengo grandes deseos de ver todo lo que me has contado!" Valentino le contestó, "Dios siempre hace lo mejor para nosotros, si creemos en El." "Oh, Valentino, yo sí creo en Dios", dijo Julia con mucha intensidad. "Yo creo." Ella se arrodilló y apretó la mano de Valentino. Se sentaron juntos, cada uno en oración. De pronto, una luz brillante iluminó la celda de la prisión. Radiante, Julia exclamó, "¡Valentino, puedo ver, puedo ver!" "¡Gloria a Dios!" exclamó Valentino.
En la víspera de su muerte, Valentino le escribió una última carta a Julia pidiéndole que se mantuviera cerca de Dios y la firmó "De Tu Valentino". Valentino fue ejecutado al día siguiente, el 14 de febrero del año 270, cerca de una puerta que más tarde fue nombrada Puerta de Valentino para honrar su memoria. Fue enterrado en la que es hoy la Iglesia de Praxedes en Roma. Cuenta la leyenda que Julia plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy, el árbol de almendras es un símbolo de amor y amistad duraderos. Cada 14 de febrero, el día de San Valentín, mensajes de afecto, amor y devoción son intercambiados alrededor del mundo.
Otra versión
Existen varias versiones sobre los orígenes de la celebración del día del amor, y sobre la historia de San Valentín, que se han ido combinando, hasta llegar a lo que hoy es una fiesta para los enamorados.
Entre estas historias, está la que cuenta que el 15 de febrero, en la antigua Roma, se festejaba el día de la fertilidad en honor del Dios Lupercus. Esta fiesta era llamada "Lupercalia" y según algunos historiadores, los sacerdotes salían ese día a las calles a perseguir y azotar a las mujeres para volverlas más fértiles. Además se introducían los nombres de las mujeres jóvenes en una caja, y cada hombre sacaba un papel que le indicaba quien sería su compañera durante un año, hasta que se volviera a realizar el sorteo.
Esta práctica duró ochocientos años, hasta que la iglesia, en busca de una solución, recurrió a la historia de Valentino, quien había sido martirizado hacía dos siglos por el emperador romano Claudio III. Pero no fue sino hasta el año 1969 cuando el calendario católico dedicó el 14 de febrero para recordar a dos santos cristianos, uno de los cuales era San Valentín.
 Profr. Marciano Fermín Fermín

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

| Más

Últimos miembros

OxymnembexAppalcultDaunlikidenue

INFORMACIÓN DE LA ESCUELA

La Escuela Telesecundaria Federal "Himno Nacional" C.C.T. 21DTV0439Q  Ubicada en Plaza Principal S/N, Ojo de Agua, Chichiquila, Pue.  C.P. 75090  Tel. 012735960301  tv_himnonacional@hotmail.com
Zona 026 Quimixtlán, Pue. Sector 03 Tepeaca, Pue. Corde 04 Libres, Pue.

DOCENTES:

Profra. Sonia Martínez Jiménez
Profra. Laura Amelia Alatriste Ruiz
Profra. Mrisela López Jiménez

DIRECTOR:

Profr.Marciano Fermín Fermín
 

SOMOS UNA ESCUELA COMPROMETIDA CON LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

 

 

 

 

 

© 2025 21DTV0439Q HIMNO NACIONAL